La limpieza de fosas sépticas tiene como fin de prevenir la entrada de sólidos en el sistema de filtración. Para operar eficientemente, los sedimentos producidos dentro del tanque deben ser bombeados y retirados forma periódica a través de una empresa autorizada que los enterrará o depositará en un lugar autorizado por la administración competente.
A medida que se utiliza el sistema, los lodos se acumulan en el fondo del tanque. Según va aumentando el nivel de lodo, el agua residual pasa menos tiempo en el tanque, y es más probable que los sólidos escapen al área de absorción. Los tanques correctamente dimensionados deberían poder acumular lodo durante al menos tres años.
Si pasan muchos años sin bombearse, pueden formarse costras que transforman la fosa en algo así como un depósito. También puede ocurrir que no se haya activado biológicamente o no lo ha hecho adecuadamente lo que la llevará a perder el drenaje. En estos casos, será necesario vaciar las fosas y bombear su contenido a un camión cisterna.
La limpieza de una fosa séptica debe realizarse antes de que los sólidos sedimentados (lodos) y el material flotante (natas) se acumulen en exceso pudiendo así, obstruir las tuberías de entrada o salida.
Cuanto más sube el nivel del sedimento, más materia sólida entrará en el sistema de filtración (ya sea pozo de absorción, zanjas de infiltración o campo de riego o zanja de arena filtrante). En el extremo, si el sedimento se acumula por demasiado tiempo, no ocurrirá ninguna separación de materia sólida del agua y las aguas negras entrarán directamente en el sistema de filtración.
Los lodos acumulados en el fondo de la cámara séptica deben ser retirados por profesional cualificado cada 6 meses, nunca menos de una vez al año.
El tanque séptico incluye una salida en forma de T que evita que el lodo y la espuma salgan del tanque y viajen al área del campo de drenaje. Si la parte inferior de la capa de espuma está a seis pulgadas del fondo de la salida, o si la parte superior de la capa de lodo está a 12 pulgadas de la salida, su tanque necesita ser bombeado.Po
Inspeccione y bombee con frecuencia
El sistema séptico de un hogar promedio debe ser inspeccionado al menos cada tres años por un profesional de servicios sépticos. Los sistemas alternativos con interruptores flotantes eléctricos, bombas o componentes mecánicos se deben inspeccionar más a menudo, generalmente una vez al año. Un contrato de servicio es importante ya que los sistemas alternativos tienen partes mecanizadas.
Frecuencia de bombeo
Cinco factores principales influyen en la frecuencia del bombeo séptico:
- Tamaño del hogar
- Total de agua residual generada
- Volumen de sólidos en el agua
- Capacidad del tanque séptico.
- Clima de la zona
Los tanques sépticos domésticos generalmente se bombean cada tres o cinco años. Sin embargo, si utiliza su sistema con más fuerza, es posible que deba bombear con mayor frecuencia. Demorar el bombeo puede dar como resultado una copia de seguridad si se llena.
En cuanto a la limpieza de las fosas sépticas, se recomienda llevar a cabo su vaciado y pertinente limpieza cada dos o tres años. Hay que tener en cuenta que este mecanismo funciona mejor cuanto más tiempo permanezcan las aguas residuales en el interior de la cámara séptica, por lo que el vaciado debe alargarse el máximo tiempo posible para maximizar su eficacia.
El empleo de forma continua y periódica de un activador biológico para fosas sépticas reduce notablemente la frecuencia de limpieza.
Proceso de limpieza y vaciado
La limpieza de los tanques sépticos se debe efectuar del siguiente modo:
- Las natas se retirarán con una pala o lampa recta y una herramienta tipo espumadera.
- Se deberá agitar la parte líquida y los lodos para introducir una bomba de desagüe. Dependiendo de su volumen, el contenido del tanque séptico se bombeará a recipientes con tapa hermética o a un camión cisterna, para que junto con la nata extraída, sean dispuestos a la conexión más cercana con el sistema de alcantarillado del lugar, o a un relleno sanitario. La limpieza de tanques sépticos de forma manual utilizando balde y soga está prohibida en la mayoría de países desarrollados.
Los profesionales que se encargan de la limpieza y vaciado de fosas sépticas emplean chorros de agua a alta presión (hidrolimpiadoras), mientras aspiran los lodos y la suciedad, dejando la fosa séptica totalmente vacía y limpia.
El camión cisterna bombea el contenido de la fosa séptica, tanto la parte espesa como la liquida, lavando con abundante agua a presión todas las paredes, suelo y techo de la fosa. Esta limpieza de fosas sépticas se hace a través de tapa de inspección o registro que tenga la fosa;
Pero hay que señalar que no es conveniente extraer la totalidad del lodo, ni añadir desinfectantes o químicos que son perjudiciales para el funcionamiento del sistema. Después del vaciado, se debe dejar una pequeña cantidad de lodos en el fondo de la cámara del tanque (10% aproximadamente). Este sedimento servirá de inóculo de microorganismos para activar y continuar adecuadamente con el proceso.
¿Viene el profesional? Esto es lo que necesitas saber.
El manejo inadecuado de los lodos procedentes de los tanques sépticos, pone en alto riesgo y en peligro la salud de las personas, además de producir deterioro del medio ambiente, así como un mal aspecto estético. Por eso, cuando las fosas alcanzan su capacidad máxima, han de ser extraidas de forma experta y profesional, respetando las normativas vigentes sobre el tratamiento de aguas residuales, y tras su extracción tienen que ser transportadas a plantas especiales de tratamiento y reciclado.
Si llamas a un pocero o a una empresa de desatascos, él o ella inspeccionará por fugas y examinará las capas de escoria y lodo en su tanque séptico.
Si la fosa séptica no es visible o simplemente no se sabe donde está, el pocero puede localizarla con la manguera del camión o bien con la ayuda de una cámara de inspección de tuberías con una sonda y un localizador.
Precio
Si quieres ahorrar algo de dinero, puedes contratar un servicio programado a intervalos de tiempo regulares previamente acordados. Los servicios puntuales suelen ser más caros y aún más si se trata de un servicio urgente.
Camión cuba
La limpieza se efectúa por medio de un camión-cisterna equipado con una bomba neumática para la extracción de lodos (en este caso se debe prever que la fosa esté ubicada en un lugar tal que se permita el acceso al camión-tanque).
La cisterna de los camiones cuba comerciales que emplean las empresas de desatrancos para el vaciado de fosas sépticas, cuentan con distintas capacidades, generalmente, entre 10 y 55 m3. También pueden encontrarse versiones más pequeñas para aplicaciones especializadas o tanques pequeños como 500 litros.
Una vez vaciada la fosa, el camión transportará el material de desecho recogido a un lugar donde pueda ser tratado o eliminado, como la red de alcantarillado o una planta de tratamiento de aguas residuales. El lodo también puede ser reutilizado como fertilizante o para la creación de biogás.

Consideraciones finales
Deberías mantener un registro con todos los trabajos de mantenimiento realizados en tu sistema séptico. Cada vez que bombees tu tanque, anota los niveles de lodo y escoria encontrados por el profesional. Así podrás medir el grado de retención de sólidos flotantes y sedimentables.