Uno de los aspectos que debe cuidar un edificio o vivienda es su gestión y evacuación de aguas. Con un correcto mantenimiento de las instalaciones de saneamiento evitaremos atascos, inundaciones y problemas graves que pueden salirnos muy caros. En este artículo te contamos cómo es posible ahorrar energía en estas instalaciones y cómo elegir las mejores tarifas de luz y gas para tu vivienda.
Conocimiento del mercado energético
Ahorrar energía en la vivienda puede plasmarse en las facturas energéticas, no obstante, hay que conocer cómo funciona el mercado de la energía en España y escoger la mejor tarifa para nuestro consumo. Para conseguirlo, el primer paso que hay que dar es el estudio de nuestro consumo, nuestros hábitos y necesidades. Por ejemplo, si nuestros mayores consumos los realizamos por la noche, una de las tarifas de discriminación horaria de Endesa, Holaluz o cualquier otra compañía seguramente nos resultará rentable. Puedes consultar en este enlace https://www.serviciosluz.com/endesa/ cuáles son las principales tarifas de Endesa y las comercializadoras que más clientes reúnen en estos momentos.
Tras conocer qué es lo que más nos conviene (más o menos potencia eléctrica, un precio estable del kWh…) podemos utilizar un comparador de tarifas para averiguar qué comercializadora nos ofrece los mejores precios, como Iberdrola, Podo, EDP… Para cualquier duda se puede llamar al teléfono de atención al cliente de Iberdrola o de la empresa correspondiente o recurrir a otro de los canales de atención al cliente de estas compañías, tanto Iberdrola como Endesa o Naturgy cuentan con oficinas físicas para aquellos que prefieran contratar de forma presencial.
Instalaciones de saneamiento eficientes
La fosa séptica es el lugar donde se encuentran las aguas fecales y en ella se acumulan diversos residuos que tienen que ser retirados cada cierto tiempo. Los sistemas que realizan el bombeo de las aguas fecales se puede hacer con bombas eficientes que ahorrar mucha energía durante este trabajo. En esta misma línea, en algunos lugares aprovechan los residuos del saneamiento para crear electricidad y consumirla o donarla a la red eléctrica nacional. Ya lo hemos nombrado anteriormente pero volvemos a repetir que no hacer un mantenimiento adecuado de estos lugares puede tener como consecuencia atascos, inundaciones y malos olores. Además, las instalaciones serán más eficientes y durarán más si se conservan bien.
Por otro lado, si lo que queremos es que nuestras instalaciones de saneamiento tengan el mejor rendimiento, deberemos cuidar de ellas. Por ejemplo, no tirando aceite por el desagüe, ni otras sustancias o elementos como bastoncillos, pelos, restos de comida… Asimismo, el consumidor debería ahorrar agua con acciones sencillas como darse duchas, no dejar correr el agua cuando nos lavamos los dientes, usar el agua de limpiar las verduras para después regar…
Si quieres saber más acerca de la importancia del tratamiento del agua, no te pierdas este artículo.