Si sospechas que se ha producido un atasco en tu fosa séptica y desconoces su origen, es el momento de realizar una inspección de tu sistema séptico. En general, es recomendable acudir a una empresa especializada en pocería y desatascos que envíe un profesional que se encargue de hacerlo. Si no lo has hecho antes, sería buena idea ponerte en contacto con algún departamento de salud local o agencia reguladora que te ofrezca algún tipo de orientación.
Pero, en todo caso, ¿cuáles son las señales que indican que tu sistema séptico no funciona bien? Estos son algunos de los signos de que ha llegado el momento de desatascar tu fosa séptica:
- Las aguas residuales retroceden en los desagües domésticos de tu casa o estos drenan más lento de lo normal. Puedes escuchar gorgoteo en los desagües: en estos casos, evita el contacto con las aguas residuales ya que pueden contener patógenos nocivos. Desinfecte todos los artículos o áreas expuestos con una mezcla de 90 por ciento de agua y 10 por ciento de lejía doméstica. El área debe secarse completamente y no usarse hasta que haya estado completamente seca durante al menos 24 horas.
- La hierba del campo de drenaje aparece esponjosa y de color verde brillante, incluso en tiempo seco.
- Existe acumulación de agua o tierra fangosa alrededor de la fosa séptica o en el sótano. Esto indica que la percolación no es la adecuada. El suelo no absorbe el agua de drenaje a la velocidad de descarga. Podría ser por un aumento puntual del uso de agua debido a más invitados o porque el suelo se ha saturado debido a la humedad de otras fuentes, como la lluvia (más de lo normal) etc. Si el problema es persistente, lo mejor es recurrir a un experto.
- Presencia de moscas y malos olores alrededor del tanque séptico y el campo de drenaje. El nitrógeno se emite desde las fosas sépticas en forma de amoníaco en un proceso de evaporación libre. Las emisiones de amoniaco derivan principalmente de la descomposición de la urea y el ácido úrico. La cantidad emitidadepende de la cantidad y forma de los compuestos de nitrógeno de la excreta humana, así como de las condiciones ambientales.
Por qué se atascan los sistemas sépticos
Antes de nada, es importante comprobar que realmente existe un atasco en tu fosa séptica. Antes de tomar medidas drásticas o llamar a una empresa de desatrancos urgentes, debes saber que la mayoría de los sistemas sépticos fallan debido a un diseño inadecuado o un mantenimiento deficiente y no por motivos mecánicos. Estas son algunas de las posibles causas:
Falta de mantenimiento regular
Si no se realiza el mantenimiento de rutina, como la limpieza o el bombeo del tanque, generalmente al menos cada tres o cinco años, los sólidos de la cámara séptica pueden migrar al campo de drenaje, saturarlo y obstruir el sistema.
Diseño inadecuado
Algunos sistemas basados en el suelo (aquellos con un campo de drenaje) que se instalan en sitios con suelos inadecuados o inapropiados, pendientes excesivas o niveles freáticos altos pueden causar fallas hidráulicas y la contaminación de las fuentes de agua cercanas.
Las fosas sépticas pueden llegar a ser una fuente considerable de contaminación de aguas subterráneas cuando son diseñadas sin considerar el volumen de agua a tratar, los procesos involucrados en ella, los criterios válidos de diseño, y sobre todo si no hay un mantenimiento y supervisión adecuados una vez que son construidas.
Todos los tanques deben ser herméticos porque el agua subterránea que ingresa al sistema puede saturar el campo de absorción al suelo, produciendo fallas en el sistema.
Obstrucción de tuberías
Obstrucción de tuberías debido a la acumulación de residuos sólidos o bien a sustancias grasosas. Los atascos se localizan principalmente en tres lugares:
- Obstrucción de las tuberías entre la casa y la fosa séptica: si tu inodoro o lavabo no se descargan pero los sumideros aún se drenan correctamente.
- Dentro de la fosa: el tanque séptico puede estar lleno por falta de mantenimiento y debe limpiarse
- A la salida al campo de descarga. Si tu fosa séptica está provista de filtro en el tubo de salida.
Rotura de tuberías
Los motivos más comunes de la rotura de las tuberías enterradas es el daño causado por las raíces de los árboles y el paso de vehículos.
¿Cómo desatascar el desagüe si tienes una fosa séptica?
Si un desagüe no se drena como debería, normalmente, un poco de limpiador químico se encargará de solucionar el problema. Sin embargo, si tienes una fosa séptica no debes usar productos químicos ya que pueden matar las enzimas y bacterias buenas que ayudan a descomponer los desechos dentro del tanque séptico o dañar el propio tanque.
Hay otras formas más seguras para eliminar una obstrucción en el desagüe sin dañar el medio ambiente:
- Bicarbonato de sodio y vinagre es una forma alternativa y natural de eliminar un atasco del lavado o fregadero si ves que el drenaje va lento. El vinagre y el bicarbonato de sodio crean una acción burbujeante que ayuda a deshacer la obstrucción.
- Desatascador: esto funcionará para atascos menores y no cuesta mucho. Si la obstrucción aún persiste, llama a un experto.
- Cable o sinfín puede ser muy eficaz para eliminar obstrucciones sólidas en el drenaje e incluso romper las raíces difíciles, pero cuesta un poco más. Alguien desde la fosa séptica se encargará de avisar cuando el agua fluya nuevamente (salen borbotones).
- Chorro de agua a alta presión: efectivo en atascos causados por verter pintura o material pegajoso y grasiento por el desagüe. Hay que asegurarse de que las tuberías puedan soportar la alta presión o se romperán. El chorro hidráulico es algo mejor para un profesional.
- Para desatascar tuberías de drenaje en cocinas, bañeras y duchas
- Elimina los bloqueos de drenaje con aire comprimido
Activadores biológicos para fosas sépticas
Los sistemas sépticos tratan las aguas residuales con bacterias que se encuentran naturalmente en ellas. Dependiendo de cómo uses tu sistema séptico, estas bacterias y el tratamiento que proporcionan pueden verse afectados.
El uso de limpiadores antibacterianos, productos químicos agresivos, lejía y el uso intensivo de medicamentos puede desequilibar o reducir la población de bacterias buenas, haciendo que su sistema séptico sea menos efectivo. En su lugar, puedes usar tratamientos bacterianos para mantener biológicamente activa tu fosa séptica y recuperar el drenaje.
Debes tener en cuenta que no es una solución inmediata. Deberás dejar trabajar a las bacterias varios días e, incluso, semanas.
Importante: Agregar bolsitas de bacterias disponibles en el mercado es inútil si se ha producido una falla de absorción. Dado que no hay flujo en el campo de absorción, por encon
Cómo eliminar moscas de drenaje
La mosca de drenaje, mosca palomilla o mosca de las letrinas (Psychodidae), prolifera en el agua estancada dentro las tuberías y drenaje donde sus larvas se alimentan con la materia orgánica de los sedimentos. Por esto, estos insectos se observan con relativa frecuencia en paredes y drenajes de baños, cocinas, vestuarios-duchas, lechos de aguas residuales y otros entornos donde pudiera haber un mal funcionamiento de los sistemas de saneamiento.
Estas moscas peludas, que no pican y parece no transmiten enfermedades a los humanos, comparten hábitats con los mosquitos y a veces son confundidas con ellos.
La clave para la prevención y control de las plagas de la mosca de drenaje es la limpieza. Pero si ya tienes una infestación de moscas de drenaje, no es recomendable un tratamiento químico insecticida. Una vez descartadas la posible avería y pérdida de aguas fecales a cámara de aire y otros entornos, lo mejor es que avises a un pocero o fontanero profesional que se encargue de revisar cuidadosamente el saneamiento,
Ayúdanos a compartir en las redes: